¿Sabes cuánto dinero pierdes cada mes sin darte cuenta?
Descubre las fugas ocultas de dinero en tu negocio y aprende cómo evitar que afecten la rentabilidad de tu pyme o actividad como autónomo.
28 agosto, 2025 por
Octavi Roig



Si eres empresario, gerente de pyme, micropyme o autónomo, seguro que te esfuerzas cada día por sacar tu negocio adelante. Facturas, vendes, gestionas clientes y proveedores, y al final del mes esperas ver resultados. Pero… ¿alguna vez te has preguntado cuánto dinero estás perdiendo sin darte cuenta?

La realidad es que la mayoría de negocios no quiebran por falta de ventas, sino por fugas silenciosas de dinero que se repiten mes tras mes. Y lo peor: muchas veces ni siquiera somos conscientes de ellas.

Los 3 principales agujeros por donde se escapa tu dinero

  1. Procesos ineficientes
    Tareas repetitivas, errores administrativos, duplicidad de esfuerzos… Todo eso consume horas de tu equipo (o tuyas). Y recuerda: cada hora perdida es dinero perdido.

  2. Gastos invisibles
    Suscripciones que ya no usas, pequeños cargos bancarios, comisiones, o proveedores con precios poco competitivos. No parecen gran cosa, pero al final del año la cifra puede ser enorme.

  3. Márgenes mal calculados
    Vender mucho no significa ganar mucho. Si no conoces con exactitud tu margen por producto o servicio, puedes estar trabajando con rentabilidades mínimas o incluso negativas.

¿Qué puedes hacer para dejar de perder dinero?

  • Analiza tu estructura de costes: separa claramente gastos fijos y variables.

  • Optimiza procesos: implanta herramientas que automaticen tareas y evita la duplicidad.

  • Revisa precios y márgenes: asegúrate de que cada venta deja un beneficio real.

  • Ten control financiero en tiempo real: no basta con que tu gestor te diga el resultado meses después, necesitas saberlo ahora.

En definitiva, cada euro que se pierde sin control es un euro menos para invertir en crecimiento, innovación o tranquilidad financiera. Identificar y cerrar esas fugas puede marcar la diferencia entre un negocio que sobrevive y uno que crece con fuerza.

¿La buena noticia? Con una mirada estratégica y las herramientas adecuadas, esas pérdidas invisibles pueden transformarse en beneficios tangibles.

Octavi Roig 28 agosto, 2025
Compartir
Archivar